top of page

Practica y Progresa

¿Tu inglés suena mejor en tu cabeza que en la realidad?



ree

¡Púes, no estas sola/o! Entender inglés es una cosa: reconocer vocabulario, seguir un podcast o incluso leer una publicación en redes sociales. ¿Pero producir inglés? Esa es una habilidad diferente. Requiere un tipo de práctica diferente. Y a menudo es la parte que más tendemos a evitar.


Hablemos de por qué la producción—es decir, usar el idioma—es tan importante, y cómo puedes empezar a incorporarla en tu rutina de formas sencillas y efectivas.


Reconocimiento ≠ Comunicación


Imagina que estás viendo una película en inglés. Sigues la trama. Reconoces la mayoría de las palabras. Tal vez incluso te rías de los chistes. ¡Eso es genial! Pero, ¿qué pasa cuando alguien te pide que describas lo que pasó después? ¿O cuando quieres dar tu opinión en una conversación?


De repente, ya no se trata de reconocer. Se trata de construir. Tienes que:
  • Elegir las palabras correctas

  • Aplicar el orden correcto de las palabras y

  • Tomar decisiones sobre cómo conectar ideas

  • Expresarlo en voz alta, conectando el cerebro y los músculos de la voz


A eso nos referimos con “producción”. Es el lado activo del aprendizaje de idiomas. Y sin él, la fluidez permanece fuera de nuestro alcance. ¡Usar aplicaciones para aprender vocabulario no es suficiente!


Sin duda, la producción es más difícil, pero absolutamente necesaria Practica


El reconocimiento es pasivo. Puedes hacerlo en silencio, a solas, y no implica riesgo. Producir, por otro lado, se siente vulnerable. Cometes errores. Vacilas. Expones lo que aún no sabes.

Pero aquí está la verdad: piensa en la producción como fortalecer un músculo. No te haces más fuerte viendo a otra persona levantar pesas. Te haces más fuerte levantándolas tú mismo/a, aunque al principio sea difícil. Lo mismo ocurre con hablar y escribir en inglés.


Entonces, ¿cómo practicas la producción?

Buenas noticias: no necesitas un aula ni condiciones perfectas. Solo necesitas constancia y un poco de valentía. Aquí tienes algunas formas de empezar:


Habla contigo (¡Sí, en serio!) Narra tu día. Toma decisiones en voz alta. Describe lo que estás haciendo. Al principio se siente raro, pero desarrolla la fluidez rápidamente. “Estoy haciendo café. Necesito una cuchara. ¿Dónde está? ¡Oh, ahí está!” Es de baja presión y te ayuda a practicar la formación de oraciones sin necesidad de un compañero de conversación.

Escribe más (y no solo ejercicios de gramática)


Intenta escribir mensajes cortos, entradas de diario o pies de foto para redes sociales en inglés. Concéntrate en expresar tus ideas, no solo en que la gramática sea 100% correcta.

La producción mejora cuando adquieres el hábito de usar el idioma para decir algo real.


Usa notas de voz Grábate a ti mismo/a respondiendo una pregunta, resumiendo un video o hablando sobre tu fin de semana. Luego, escúchate, o mejor aún, envíalo a alguien para que te dé su opinión.Hablar por teléfono es una excelente manera de desarrollar la confianza y seguir tu progreso a lo largo del tiempo.

Únete a un desafío


A veces, solo necesitas una razón para presentarte. Una comunidad. Un pequeño empujón. Ahí es donde entran los desafíos. A partir del 28 de julio de 2025 y durante 21 días, tendremos un desafío diario, y puedes practicar y participar uniéndote hoy.


¿Listo/a para subir de nivel? Únete a nuestro desafío de producción de 21 días


Durante tres semanas, invitamos a estudiantes como tú a participar en un desafío de 21 días centrado en la práctica diaria de la producción. Eso significa:

  • Tareas cortas y diarias que te harán hablar o escribir

  • Un grupo de WhatsApp para compartir tus respuestas

  • Comentarios y aliento de profesores y compañeros

  • Una comunidad para mantenerte motivado/a y constante


Es totalmente gratis y está diseñado para personas reales con vidas ocupadas. No necesitas ser perfecto/a. Solo necesitas tomar acción.



Construyamos la fluidez haciendo, no solo entendiendo.



____________________________________________________


Practice & Make Progress

Is the English in your mind much stronger than when you speak?


ree

YOU´RE NOT ALONE!

Understanding English is one thing—recognizing vocabulary, following a podcast,or even reading a post on social media. But producing English? That’s a different skill. It requires a different kind of practice. And it’s often the part we tend to avoid the most.

Let’s talk about why production—actually using the language—is so important, and how you can start building it into your routine in simple, effective ways.


Recognition ≠ Communication


Imagine you’re watching a movie in English. You follow the plot. You recognize most of the words. Maybe you even laugh at the jokes. That’s great! But what happens when someone asks you to describe what happened afterward? Or when you want to give your opinion in a conversation?


Suddenly, it’s not about recognizing. It’s about building. You have to:

  • Choose the right words

  • Apply the correct order of words and 

  • Make choices about connecting ideas

  • Deliver it out loud connecting the brain and voice muscles


That’s what we mean by “production.” It’s the active side of language learning. And without it, fluency stays out of reach. Using apps to learn vocab is not enough!



Why Production Is Harder—But Necessary


Recognition is passive. You can do it silently, by yourself, and it doesn’t involve risk. Producing, on the other hand, feels vulnerable. You make mistakes. You hesitate. You expose what you don’t know yet.

But here’s the truth:think of production like building muscle. You don’t get stronger by watching someone else lift weights. You get stronger by picking them up yourself, even if it’s hard at first. The same goes for speaking and writing in English.


So How Do You Practice Production?

Good news: you don’t need a classroom or perfect conditions. You just need consistency and a little courage. Here are a few ways to start:


Talk to Yourself (Yes, Really!) Narrate your day. Make decisions out loud. Describe what you’re doing. It feels weird at first, but it builds fluency fast. “I’m making coffee. I need a spoon. Where is it? Oh—there it is!”It’s low-pressure and helps you practice forming sentences without needing a conversation partner.

Write More (and Not Just Grammar Exercises)

Try writing short messages, diary entries, or social media captions in English. Focus on expressing your ideas—not just getting the grammar 100% right.

Production improves when you get into the habit of using the language to say something real.

Use Voice Notes Record yourself answering a question, summarizing a video, or talking about your weekend. Then listen back—or even better, send it to someone for feedback. Speaking into your phone is a great way to build confidence and track your progress over time.

Join a Challenge:

Sometimes, you just need a reason to show up. A community. A little push. That’s where challenges come in. From july 28th, 2025 and for 21 days, we will be having a daily challenge, and you can practice and participate by joining today. 


Ready to Level Up? Join Our 21-Day Production Challenge


For the next three weeks, we’re inviting learners like you to take on a 21-day challenge focused on daily production practice. That means: Short, daily tasks that get you speaking or writing A WhatsApp group to share your responses Feedback and encouragement from teachers and peers A community to keep you motivated and consistent.


It’s totally free—and designed for real people with busy lives. You don’t need to be perfect. You just need to show up.



Let’s build fluency by doing, not just understanding.

 
 
 

Comentarios


bottom of page